fbpx

Perfecciona tus conocimientos sobre fisiología, nutrición y fuerza deportiva

Trabajando en conjunto SOCHMEDEP, Fisiología deportiva de Dr. José Lopéz Chicharro y CEMS, hemos creado una certificación especial que comprende fisiología, nutrición y fuerza deportiva, a través de +10 webinars podrás conocer sobre estos temas con destacados relatores nacionales e internacionales.

Webinars y relatores

jlch-circle

WEBINAR 1

Intervenciones nutricionales para reducir los signos y síntomas del daño muscular inducido por el ejercicio y acelerar la recuperación en deportistas

Dr. José López Chicharro / España

Doctor en Medicina y Cirugía – Universidad Complutense de Madrid – España Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte Catedrático de Fisiología del ejercicio por la universidad Complutense de Madrid – España Actualmente asesor en Nutrición Deportiva para el Club Deportivo Real Madrid – España Autor de la mayoría de la literatura relacionada a la Fisiología deportiva Director de EXERCISE PHYSIOLOGY & TRAINING / www.fisiologiadelejercicio.com

TEMÁTICAS:FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO NUTRICIÓN – ENTRENAMIENTO – DEPORTE – SALUD

CARLOS JORQUERA NEW

WEBINAR 2

Dietas de moda y alto rendimiento, ¿son compatibles?

Mg. Carlos Jorquera Aguilera / Chile

Nutricionista Deportivo. Director Laboratorio de Nutrición y Metabolismo Energético Presidente de la Sociedad Chilena de Nutrición Deportiva. Director Magister Nutrición Deportiva U. Mayor

TEMÁTICAS: NUTRICIÓN – FISIOLOGIA DEL EJERCICIO- ENTRENAMIENTO – RECUPERACIÓN -DEPORTE – SALUD

ALEXIS CANIUQUEO

WEBINAR 3

Neuromecánica del sujeto obeso

PhD. Alexis Caniuqueo Vargas / Chile

Doctor en Ciencias de la Motricidad Humana. Magister en Medicina y Ciencias del Deporte. Antropometrista ISAK nivel 3 Ex Académico/Investigador Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco. Especialista en Biomecánica del Ejercicio.  Actualmente académico e investigador Universidad Católica de Temuco.

TEMARIO:

Consideraciones neuromecánicas del sujeto con obesidad en la prescripción del ejercicio de Fuerza.

TEMÁTICAS: FUERZA – OBESIDAD- FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO -NUTRICIÓN-  ENTRENAMIENTO – DEPORTE – SALUD

MARIA JOSE SAUL

WEBINAR 4

MEDICINA DEL DEPORTE: Preocupaciones en la mujer deportista: Ciclo Menstrual, cuidado de piso pélvico, lesiones en mujeres deportistas. Etc

Mg. Dra. María José Saúl Drapela / Chile

Médico Cirujano Santiago de Chile MsC. Ciencias de la Salud y el Deporte, mención Alto Rendimiento Docente Universidad Finis Terrae, Postgrados escuela de Kinesiología. Jefe Programa Diplomado Medicina Deportiva UFT. Directora de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte (SOCHMEDEP) Coach Ontológico Profesional, Life Coaching. Experta en Medicina Laboral y  Calidad de vida para trabajadores. Instructora: Indoor cycling, Spinnig. Ejercicios Hipopresivos, Low Pressure Fitness. Medicina integral, Terapias complementarias: Medicina Ayurveda, Reiki, Deeksha.

TEMÁTICAS: FISIOLOGIA  DEPORTIVA – DEPORTE EN MUJERES – CICLO MENSTRUAL – KINESIOLOGÍA

GIOVANNA PINO

WEBINAR 5

Piso Pélvico y ejercicio

Klga. GIOVANNA PINO SWEARS / CHILE

Kinesióloga de la Universidad Católica Raúl Silva Henriquez Licenciada en Kinesiología Instructora de Yoga Fitness Instructora en Fitness Dirigido Técnico de nivel superior en preparación Física IP CHILE Relatora de diversos congresos del área.

TEMARIO:

  • Piso pélvico ¿Que es y donde esta?
  • Como afectan algunos ejercicios a mi piso pélvico .
  • Incontinencia y ejercicio
  • Abdominales sin riesgo

TEMÁTICASFUERZA- PISO PELVICO . ENTRENAMIENTO EN MUJERES Y VARONES- KINESIOLOGÍA

Luis Herrera Bignon

WEBINAR 6

Nuevas orientaciones para el entrenamiento de zona media core. "Más allá de las planchas para el entrenamiento de la zona media"

Mg. Luis Gerardo Herrera Bignon / CHILE

TEMARIO:

Concepto y estructura de la zona media. Relevancia del entrenamiento de la zona media. Aspectos metodológicos a considerar en el entrenamiento de la zona media. Patrones de movimiento aplicados al entrenamiento de la zona media. Entrenamiento de la zona media, cadenas musculares y planos de movimiento.

TEMÁTICAS: FUERZA – CORE- ZONA MEDIA- ENTRENAMIENTO – PISO PELVICO – ESTABILIDAD

DANIEL TAPIA VILLANUEVA

WEBINAR 7

Nutrición en el entrenamiento de la fuerza

Mg.(c) Daniel Tapia Villanueva / Chile

Nutricionista (c) Licenciado en Nutrición y Dietética  U. De Chile, Magister(c) en Ciencias de la Salud y el Deporte ,  Cineantropometrista ISAK nivel 2. CISSN (Certified Sports Nutritionist por la International Society of Sports Nutrition) NSCA-CPT (Entrenador Personal Certificado por la National Strength and Conditioning Association) Cursando NASM-CPT (Entrenador Personal Certificado en la National Academy of Sports Medicine) XFS (EXOS Fitness Specialist) XPS (EXOS Performance Specialist) BMS (Biomechanics Specialist certificado por la National Exercise & Sports Trainers Association) WFS (Women’s Fitness Specialist certificado por la National Academy of Sports Medicine) MMACC (Mixed Martial Arts Conditioning Coach certificado por la Mixed Martial Arts Conditioning Association) Cursando  Pn1 (Precision Nutrition Lv1 en Precision Nutrition) Cursando APEKS EFA-1 (Especialista en Fuerza y Acondicionamiento de APEKS) Cursando ACSM-EIM (Exercise is Medicine en American College of Sports Medicine)

TEMÁTICAS: NUTRICIÓN – ENTRENAMIENTO – FUERZA

STHEPANIE REIDEL

WEBINAR 8

El rol de la adecuada nutrición como complemento al manejo de la inflamación

Nut. Stephanie Riedel Rosas / Chile

Nutricionista Integrativa. Biorregulación, Nutrición Ortomolecular. Alimentos Funcionales y Nutracéuticos. Psicología de la Nutrición. Health Coach, American Psychology of Eating Association. Certificación I.R.F en Nutrición Pro Resolución. Dr Barry Sears. Experto en Nutrición y Salud en Oncología, Universidad de Barcelona.

TEMÁTICAS: NUTRICIÓN – INFLAMACION

DANIEL GONZALEZ

WEBINAR 9

Esteroides Anabólicos androgenicos: fitness y uso clínico

Mg.(c) DANIEL GONZALEZ ISLAS / CHILE

Profesor Educación física Universidad Católica Silva Henriquez. Diplomado Fisiología del Ejercicio Universidad Mayor.  Magister Medicina y Ciencias del Ejercicio Universidad Mayor.  Cursando Magister Fisiología Clínica Del Ejercicio. @desudordietasycardio

TEMÁTICAS: NUTRICIÓN – SUPLEMENTACIÓN – FISIOLOGIA DEPORTIVA – ESTEROIDES – ANABOLICOS-FITNESS

DANIEL GONZALEZ

WEBINAR 10

Terapia de reposición de Testosterona post ciclo Esteroides anabólicos androgenicos

Mg.(c) DANIEL GONZALEZ ISLAS / CHILE

Profesor Educación física Universidad Católica Silva Henriquez. Diplomado Fisiología del Ejercicio Universidad Mayor.  Magister Medicina y Ciencias del Ejercicio Universidad Mayor.  Cursando Magister Fisiología Clínica Del Ejercicio. @desudordietasycardio

TEMÁTICAS: NUTRICIÓN – SUPLEMENTACIÓN – FISIOLOGIA DEPORTIVA – ESTEROIDES – ANABOLICOS-FITNESS

Leonardo__Lagos
WEBINAR 11

Eficacia de un control de velocidad basado en la retroalimentación auditiva durante ensayos de costo metabólico

PhD.(c) LEONARDO LAGOS HAUSHEER / CHILE

Kinesiólogo  UST       Doctorando en Ciencias Biológicas Mención Ciencias Fisiológicas       Magister en Rendimiento Deportivo .  Docente en Esc. De Kinesiologia U. Santo Tomás , U. de Concepción,U. Aconcagua, U. San Sebastían y U. de las Americas.   Director de Singularuty Biomedical Group. EUROPIE : referente técnico evaluaciones biomedicas de pisada, marcha y carrera para Chile.

TEMARIO:

El costo metabólico de transporte (C) a velocidad variable, incluidas las transiciones de marcha, se ha determinado a través de una serie de experimentos en una cinta de correr (Laboratorio) y en el campo (F). Los ensayos de laboratorio se replicaron en la F mediante  retroalimentación auditiva. La C en F se vio afectada por un sesgo de velocidad positivo:  la velocidad media era alrededor de un 50% más alta que en el laboratorio.

TEMÁTICAS: FISIOLOGIA – VELOCIDAD- CONTROL

Eduardo Fuentes 2

WEBINAR 12

Experiencias y vivencias del alto rendimiento de velocidad en Chile y el mundo

Mg. Eduardo Fuentes Sepúlveda / CHILE

Prof. De Educación Fisica UMCE  , Campeón Sudamericano de 220 y 400 mts planos ;  Head Coach  , Desarrollador del Programa de entrenemiento Funcional de Speedworks ; Prof. Universidad Andres Bello , Instaura el programa de Prep. Fisica en Colegio Grange , Desarrolla e instaura el Programa de Medicína Deportiva en Clínica Alemana ( Alemana Sport)

TEMÁTICAS: FISIOLOGIA – VELOCIDAD- CONTROL

Pauo Morales Alvares

WEBINAR 13

La fuerza basada en la velocidad de ejecución

Mg. Paulo Morales / CHILE

Profesor de Educación Física, Magíster en Entrenamiento Deportivo, Exos Nivel I y II. Docente Universitario de Pre y Post grado. Jefe Staff Técnico Speedworks 2008 al 2018. Entrenador Centro de Medicina Deportiva Clínica Alemana de Santiago, Alemana Sport 2018 al 2020. Experiencia como preparador físico Selección Nacional de Rugby M-20, preparador físico de destacados pilotos de Rally, Motocross, Enduro, MTB, XC, Downhill. Actualmente Entrenador Club Nómades Puerto Varas.

TEMÁTICAS:

Carolina Lillo Nutri

WEBINAR 14

Manejo Nutricional aplicado al fútbol profesional femenino y masculino

Mg.Nut. Carolina Lillo / CHILE

Nutrionista Deportiva  Club Colo Colo Futbol Joven y Plantel Profesional Fútbol Femenino en COLO COLO. Diplomado(c) en Prescripción del ejercicode Fuerza y musculación para la actividad física 2021. Instructora ISAK nivel 3. 2017. Bueno Aires, Argentina. Certificada desde el Año 2017 hasta el 2021. Magister Nutrición para la actividad física y deporte. 2014-2016. Licenciada en Nutrición y Dietética, Nutricionista. 2012. Universidad Andrés Bello, Santiago. Diplomado Salud Natural.

TEMARIO:

Diferencia entre hombres y mujeres ¿ Cómo crear un departamento nutricional en un club deportivo de fútbol? Desarrollo de un protocolo de análisis, intervención y evaluación nutricional para hombres y mujeres. Conclusiones.

TEMÁTICAS: FISIOLOGÍA -NUTRICIÓN – BIOMECÁNICA- EVALUACIÓN

claudia arancibia

WEBINAR 15

Antropometria y Obesidad Infantil

PhdSc (c) Claudia Arancibia Cid / CHILE

Profesora de Educación Física y Licenciada en Educación, Magíster en Educación en  Salud  y  Bienestar  Humano,  titulada  de  la  Universidad  Metropolitana  de Ciencias de la Educación, candidata a Doctor.  Con  especialidad  en  Cineantropometría  cuenta  con  certificación ISAK Nivel III aprobado.  Certification  Advanced  Wilderness  Life  Support  (AWLS).  Instructora internacional de Primeros Auxilios, RCP y DAE (ECSI); Instructora Internacional WEC :WFA – WAFA – WFR( ECSI – NASAR), Rescue Diver PADI, Curso Soporte Vital  Pre  Hospitalario  en  Trauma  (PHTLS),  Técnico  IRATA  L2,  Rescatista Industrial  en  acceso  por  Cuerdas  –  EASTAV,  Rescatista  en  Minas,  Instructora Level 2 The American Canoe Association (ACA) candidata a L3. Instructora de la Academia  Nacional  de  Bomberos.  Seleccionada  Nacional  de  Canoa  Polinésica categoría  Máster,  medallista  Panamericana  y  sudamericana  en  esta  disciplina. Campeona  Nacional  de  Acceso  por  cuerdas,  Mejor  Chilena  2019  en esta disciplina.

TEMARIO:

Antropometria y Obesidad Infantil

TEMÁTICAS: FISIOLOGÍA -NUTRICIÓN – BIOMECÁNICA- EVALUACIÓN

Programa de actividades

Miércoles 1 de septiembre 2021

HoraDescripciónRelator
09.00 a 12.00 hrsINFORMACIONES  GENERALES , PRUEBAS DE CONEXIÓN / Apoyo a los participantes/ PASADA DE PATROCINADORES / PRUBAS DE  TRANSMISIÓN POR YOUTUBE Y FACEBOOK 
12.00 a 13.30 hrsINAUGURACIÓN 9°CONGRESO y 12° SEMINARIO INTERNACIONAL AL SUR DEL MUNDO… 2021Organización Congreso
13.30 a 15.00 hrsDESCANSO 

* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.

Jueves 2 de septiembre 2021

Hora Descripción Relator
08.00 a 08.25 hrs BIENVENIDA Y CONEXIÓN REPETICIÓN DE LA INAUGURACION
8.30 a 9.15 hrs Webinar 1: Intervenciones nutricionales para reducir los signos y síntomas del daño muscular inducido por el ejercicio y acelerar la recuperación en deportistas DR. JOSÉ LÓPEZ CHICHARRO / ESPAÑA
9.20 a 9.30 hrs CONEXIÓN WEBINAR 2
9.30 a 10.15 hrs Webinar 2: Dietas de moda y alto rendimiento, ¿son compatibles? MG. CARLOS JORQUERA AGUILERA / CHILE
10.20 a 10.30 hrs CONEXIÓN WEBINAR 3
10.30 a 11.15 hrs Webinar 3:Neuromecánica del sujeto obeso PHD. ALEXIS CANIUQUEO VARGAS / CHILE
11.20 a 11.30 hrs CONEXIÓN WEBINAR 4
11.30 a 12.15 hrs Webinar 4: MEDICINA DEL DEPORTE: Preocupaciones en la mujer deportista: Ciclo Menstrual, cuidado de piso pélvico, lesiones en mujeres deportistas. Etc MG. DRA. MARÍA JOSÉ SAÚL DRAPELA / CHILE
12.20 a 12.30 hrs CONEXIÓN WEBINAR 5
12.30 a 13.15 hrs Webinar 5: Piso Pélvico y ejercicio  KLGA. GIOVANNA PINO SWEARS / CHILE
13.30 a 15.00 hrs DESCANSO / LIBRE PARA ALMORZAR
* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web

Viernes 3 de septiembre 2021

Hora Descripción Relator
8.15 a 8.30 hrs CONEXIÓN WEBINAR 6  
8.30 a 9.15 hrs Webinar 6: Nuevas orientaciones para el entrenamiento de zona media core. “Más allá de las planchas para el entrenamiento de la zona media” MG. LUIS GERARDO HERRERA BIGNON / CHILE
9.20 a 9.30 hrs CONEXIÓN WEBINAR 7  
9.30 a 10.15 hrs Webinar 7: Nutrición en el entrenamiento de la fuerza MG.(C) DANIEL TAPIA VILLANUEVA / CHILE
10.20 a 10.30 hrs CONEXIÓN WEBINAR 8  
10.30 a 11.15 hrs Webinar 8: El rol de la adecuada nutrición como complemento al manejo de la inflamación NUT. STEPHANIE RIEDEL ROSAS / CHILE
11.20 a 11.30 hrs CONEXIÓN WEBINAR 9  
11.30 a 12.15 hrs Webinar 9: Esteroides Anabólicos androgenicos: fitness y uso clínico MG.(C) DANIEL GONZALEZ ISLAS / CHILE
12.20 a 12.30 hrs CONEXIÓN WEBINAR 10  
12.30 a 13.15 hrs Webinar 10: Terapia de reposición de Testosterona post ciclo Esteroides anabólicos androgenicos MG.(C) DANIEL GONZALEZ ISLAS / CHILE
13.30 a 15.00 DESCANSO / LIBRE PARA ALMORZAR  

* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.

Sábado 4 de septiembre 2021

Hora Descripción Relator
8.15 a 8.30 hrs CONEXIÓN WEBINAR 11
8.30 a 9.15 hrs Webinar 11: Eficacia de un control de velocidad basado en la retroalimentación auditiva durante ensayos de costo metabólico PHD.(C) LEONARDO LAGOS HAUSHEER / CHILE
9.20 a 9.30 hrs CONEXIÓN WEBINAR 12
9.30 a 10.15 hrs Webinar 12: Experiencias y vivencias del alto rendimiento de velocidad en Chile y el mundo MG. EDUARDO FUENTES SEPÚLVEDA / CHILE
10.20 a 10.30 hrs CONEXIÓN WEBINAR 13
10.30 a 11.15 hrs Webinar 13: La fuerza basada en la velocidad de las ejecución MG. PAULO MORALES / CHILE
11.20a 11.30 hrs CONEXIÓN WEBINAR 14
11.30 a 12.15 hrs Webinar 14: Manejo Nutricional aplicado al fútbol profesional femenino y masculino MG.NUT. CAROLINA LILLO / CHILE
12.20 a 12.30 hrs CONEXIÓN WEBINAR 15
12.30 a 13.15 hrs Webinar 15:Antropometria y Obesidad Infantil PHDSC (C) CLAUDIA ARANCIBIA CID / CHILE
13.15 a 13.30 hrs DESPEDIDA FINAL
15.30 a 16.30 Evaluación certificación especial

* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.

INSCRÍBETE AHORA

Inscripción con certificado de asistencia y aprobación (previa evaluación)

$25.000 (Pesos Chilenos)

Serás dirigido al sitio web de CEMS Chile, donde estará la plataforma de aprendizaje para el congreso.

Inscripción con certificado de asistencia y aprobación (previa evaluación) + Inscripción general con certificado de asistencia a congreso y seminario

$35.000 (Pesos Chilenos)

Serás dirigido al sitio web de CEMS Chile, donde estará la plataforma de aprendizaje para el congreso.