fbpx

Perfecciona tus conocimientos sobre medicina del deporte

En conjunto con ECIADES y la Universidad de Santiago de Chile hemos preparado esta certificación especial que te permitirá conocer sobre la actividad física desde la perspectiva de la salud con una serie de +10 webinars donde conocerás aspectos relacionados a la evaluación, planificación, preparación deportiva y temas relacionados a la actividad física para la salud.

Webinars y relatores

Santiago Kweitel

WEBINAR 1

Deportología Pediátrica nuevo desafíos

Dr. Santiago Kweitel / ARGENTINA

Médico Pediatra – Especialista en Medicina del Deporte. Director de Diplomatura en Medicina Deportiva Pediátrica en Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad Favaloro

TEMARIO:

Orientaciones desde la medicina deportiva, para la educación física y el deporte infantil, Considerando los conocimientos actuales de fisiología del esfuerzo pediátrico y la pandemia de obesidad infantil

TEMÁTICAS:Medicina Deportiva

PhD Antonio Garcia Hermoso

WEBINAR 2

La Educación Física como promotora de salud física y mental en escolares

PhD. Antonio García Hermoso / ESPAÑA

Doctor en Ciencias de la Actividad Física. Investigador de Navarra Biomed Universidad Publica de Navarra. Uno de los investigadores más importantes en tema de actividad física pediátrica a nivel mundial.

TEMARIO: 

Presentación de evidencia científica y su aplicación práctica vinculada con la salud física asociada con riesgo cardiometabólico y con el fitness mental.

TEMÁTICAS: Epidemiología de la actividad física pediátrica

DRA KATHERIN KOCH

WEBINAR 3

¿Existe el riesgo cardiovascular en niños deportistas y no deportistas?

Dra. Katherin Koch / CHILE

Médico Cirujano – Pediatra y Cardióloga Infantil; Responsable de la formación en Cardiología Infantil en la Especialidad de Medícina del Deporte de la Universidad de Santiago. Medico Cardiólogo del Hospital de niños Exequiel González.

TEMARIO:

Se analiza el riesgo cardiovascular pediátrico en deportistas y no deportistas, definiendo las medidas necesarias para controlar el riesgo. Se desarrollan los conocimientos básicos que debe saber un profesor de educación física, Preparador Físco y entrenadores infantiles

TEMÁTICAS: Cardiología Infantil

Mg. Pablo Polanco 2

WEBINAR 4

Preparación Física en el niño deportista

Mg. Pablo Polanco / CHILE

Licenciado en Educación Física – Magister en Alto Rendimiento Deportivo – Preparador Físico de diferentes deportistas y selecciones nacionales, con una larga trayectoria en el deporte formativo en tenis.

TEMARIO:

Se desarrollan los principales fundamentos fisiológicos y metodológicos de la preparación física del niño deportista.

TEMÁTICAS: Preparación Fisica

diego_barriga

WEBINAR 5

Obesidad, Fuerza y Factores psicosociales en Escolares

Dr. Diego Barriga / CHILE

Médico Cirujano – Becado de Medicina del Deporte y la Actividad Física Universidad de Santiago. Médico de Club de Futbol Profesional Curicó Unido – Medico de Club de Basquetbol Profesional Puente Alto.

TEMARIO:

Presentar una linea de investigación sobre la relación entre fuerza, factores psicosociales y obesidad en escolares

TEMÁTICAS: Actividad Física Pediátrica

WhatsApp Image 2021-08-11 at 10.40.00

WEBINAR 6

Evaluación Pre-participativa de ejercicio

Alexis Espinoza / CHILE

Profesor de educacion fisica
Kinesiologo
Magister en Fisiologia Clinica del Ejercicio
Candidato a Doctor en Actividad Fisica universidad Pablo Olavide Sevilla España

TEMARIO:

Se presenta una propuesta general de evaluación para pre-participativa para la práctica de ejercicio en población general y para grupos de riesgo cardiometabólicos

TEMÁTICAS: Medicina de la Actividad Física

Matias Santa Maria

WEBINAR 7

Fuerza en Rehabilitación Cardiovascular

PhD© Matías Santa Maria / ARGENTINA

Profesor de Educación Física – Licenciado en Educación Física – Especialista en Rehabilitación Cardiovascular – Profesor de Fisiología del Ejercicio Universidad de la Plata – Posgrado U. de Santiago – Doctorado en Ciencias Medicas.

TEMARIO:

Se analizan los fundamentos fisiológicos y metodológicos del entrenamiento de fuerza en rehabilitación cardiovascular.

TEMÁTICAS: Ejercicio y Salud

Cristin Cofre Bolados

WEBINAR 8

Propuesta de Planificación de la fuerza en salud

PhD. Cristian CofrÉ Bolados / CHILE

Profesor de Educación Fisica, Doctor en Ciencias del Ejercicio, Adademico e investigador ECIADES. Coordinador Centifico Esecialidad de Medicina del Deporte de la Universidad de Santiago de Chile.

TEMARIO:

Se presenta una propuesta metodologica de periodización de fuerza oreintado a la salud cardiometabolica.

TEMÁTICAS:Ejercicio y Salud

EMILIO JOFRE SALDIAS

WEBINAR 9

Propuesta Metodológica de entrenamiento para Adultos Mayores

PhD.© Emilio Jofré / CHILE

Profesor de Educación Física – Magister en Medicina y Ciencias del Deporte -Doctor© en Ciencias de la Actividad física, Universidad Católica de Murcia – Experto en Entrenamiento de Fuerza en Adulto Mayor. – Docente Universitario.

TEMARIO:

Se presenta una propuesta metodológica orientada a mantener y recuperar la funcionalidad de adultos mayores.

TEMÁTICAS:Ejercicio y Salud

ADRIANO RAZETTO

WEBINAR 10

Actividad Cardiovagal como Marcador de Salud

Dr. Adriano Razeto / CHILE

Médico Cirujano – Becado de Medicina del Deporte y la Actividad Física Universidad de Santiago de Chile. Médico en Clínica de Recuperación de Lesiones Epi Chile.

TEMARIO:

Se desarrolla el concepto de función y actividad vagal como parametro de salud cardiovascular

TEMÁTICAS: Medicina del ejercicio. Ejercicio y salud

Lamberto CONDE
WEBINAR 11

Entrenamiento del CORE en prevención y readaptación deportiva

Mtr. Lamberto Conde / ESPAÑA

Maestro y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física. Master en Educación Física y Entrenamiento Personal. Especialista en Readaptación Física -Deportiva y Preparación Fisica. Experiencia como readaptador en fútbol Español y Medio Oriente.

TEMARIO:

Propuesta metodológica de Entrenamiento de CORE con objetivos de prevención y readaptación deportiva

TEMÁTICAS: Readaptación Deportiva

rafa_martin_acero

WEBINAR 12

Equipos multidisciplinarios de apoyo al Futbolista

Prof. Rafael Martin Acero / ESPAÑA

Profesor Titular de Universidad. Facultad Ciencias del Deporte y la Educación Física (INEF Galicia) – Ex-Decano del INEF de Galicia, y Ex-responsable de los Servicios de Apoyo al Rendimiento del Fútbol (SARF) del RC Deportivo.

TEMARIO:

Se expone la experiencia del expositor en la conformación y responsabilidades del equipo de apoyo multidisciplinario utilizado en el fútbol europeo.

TEMÁTICAS: FÚTBOL- EQUIPOS MULTIDICIPLINARIOS

CARLOS NAVARRO

WEBINAR 13

Preparación Física en el Fútbol formativo

Pf. Carlos Navarro Poblete / CHILE

Preparador Físico, ha dirigido físicamente a clubes como U. de Chile, Colo Colo, La Serena y O’Higgins. Jefe Físico del proyecto Fluminense Chile. Autor del libro Periodización Mixta, entrenamiento de alternancia (2019).

TEMARIO:

Se presenta una propuesta de preparación física aplicada al fútbol formativo.

TEMÁTICAS:PREPARACIÓN FÍSICA – FÚTBOL – FUTBOL FORMATIVO -DEPORTES

WEBINAR 14

Evaluación y Apto Médico Deportivo en Fútbol de alto rendimiento, contratación y post-lesiones

Dr. Claudio Troncoso Sepulveda / CHILE

Médico Cirujano, Becado de Especialidad de Medicina del Deporte de la Universidad de Santiago de Chile. Medico de Clínica Recuperación de lesiones CRL y Médico de Club Unión Española.

TEMARIO:

Se presentará una propuesta de evaluación y apto médico deportivo utilizado en un Club de primera división del Fútbol Chileno.

TEMÁTICAS:Medicina deportiva aplicada

Cristian Cofre B

WEBINAR 15

Propuesta de Evaluación y Control de riesgos de lesión en el fútbol

PhD. Cristian Cofre Bolados / CHILE

rofesor de Educación Fisica, Doctor en Ciencias del Ejercicio, Adademico e investigador ECIADES. Coordinador Centifico Esecialidad de Medicina del Deporte de la Universidad de Santiago de Chile.

TEMARIO:

Se presenta un modelo de evaluaciones vinculadas a alteraciones de movimiento que se podrian asociar con un incemento del riesgo de lesión en el futbol.

TEMÁTICAS:Ejercicio y Salud

Programa de actividades

Miércoles 1 de septiembre 2021

Hora Descripción Relator
09.00 a 12.00 hrs INFORMACIONES  GENERALES , PRUEBAS DE CONEXIÓN / Apoyo a los participantes/ PASADA DE PATROCINADORES / PRUBAS DE  TRANSMISIÓN POR YOUTUBE Y FACEBOOK
12.00 a 13.30 hrs INAUGURACIÓN 9°CONGRESO y 12° SEMINARIO INTERNACIONAL AL SUR DEL MUNDO… 2021 Organización Congreso
13.30 a 15.00 hrs DESCANSO / LIBRE PARA ALMORZAR
15.00 a 15.10 hrs CONEXIÓN WEBINAR 1
15.10 a 15.55 hrs Webinar 1: Deportología Pediátrica nuevo desafíos DR. SANTIAGO KWEITEL / ARGENTINA
16.00 a 16.10hrs CONEXIÓN WEBINAR 2
16.10 a 16.55 hrs Webinar 2: La Educación Física como promotora de salud física y mental en escolares PHD. ANTONIO GARCÍA HERMOSO / ESPAÑA
17.00 a 17.10 hrs CONEXIÓN WEBINAR 3
17.10 a 17.55 hrs Webinar 3: ¿Existe el riesgo cardiovascular en niños deportistas y no deportistas? DRA. KATHERIN KOCH / CHILE
 18.00 a 18.10 hrs CONEXIÓN WEBINAR 4
 18.10 a 18.55 hrs Webinar 4: Preparación Física en el niño deportista MG. PABLO POLANCO / CHILE
 19.00 a 19.10 hrs CONEXIÓN WEBINAR 5
 19.10 a 19.55 hrs Webinar 5: Obesidad, Fuerza y Factores psicosociales en Escolares DR. DIEGO BARRIGA / CHILE
 20.00 a 20.10 hrs DESPEDIDA / INVITACIÓN PARA EL DÍA SIGUIENTE
* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.15.00

Jueves 2 de septiembre 2021

HoraDescripciónRelator
15.00 a 15.10 hrsCONEXIÓN WEBINAR 6 
15.10 a 15.55 hrsWebinar 6: Evaluación Pre-participativa de ejercicioALEXIS ESPINOZA / ESPAÑA
16.00 a 16.10 hrsCONEXIÓN WEBINAR 7 
16.10 a 16.55 hrsWebinar 7: Fuerza en Rehabilitación CardiovascularPHD© MATÍAS SANTA MARIA / ARGENTINA
17.00 a 17.10 hrsCONEXIÓN WEBINAR 8 
17.10 a 18.55 hrsWebinar 8: Propuesta de Planificación de la fuerza en saludPHD. CRISTIAN COFRÉ BOLADOS / CHILE
18.00 a 18.10 hrsCONEXIÓN WEBINAR 9 
18.10 a 18.55 hrsWebinar 9: Propuesta de Metodológica de Entrenamiento funcional en Adultos mayores.PHD.© EMILIO JOFRÉ / CHILE
19.00 a 19.10 hrsCONEXIÓN WEBINAR 10 
19.10 a 19.55 hrsWebinar 10: Actividad Cardiovagal como Marcador de SaludDR. ADRIANO RAZETO / CHILE
20.00 a 20.10 hrsDESPEDIDA / INVITACIÓN PARA EL DÍA SIGUIENTE 

* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.

Viernes 3 de septiembre 2021

HoraDescripciónRelator
15.00 a 15.10  hrsCONEXIÓN WEBINAR 11 
15.10 a 15.55 hrsWebinar 11: Entrenamiento del CORE en prevención y readaptación deportivaMTR. LAMBERTO CONDE / ESPAÑA
16.00 a 16.10 hrsCONEXIÓN WEBINAR 12 
16.10 a 16.55 hrsWebinar 12: Equipos multidisciplinarios de apoyo al FutbolistaPROF. RAFAEL MARTIN ACERO / ESPAÑA
17.00 a 17.10 hrsCONEXIÓN WEBINAR 13 
17.10 a 17.55 hrsWebinar 13: Preparación Física en el Fútbol formativo PF. CARLOS NAVARRO POBLETE / CHILE
18.00 a 18.10 hrsCONEXIÓN WEBINAR 14 
18.10 a 18.55 hrsWebinar 14: Evaluación y Apto Médico Deportivo en Fútbol de alto rendimiento, contratación y post-lesionesDR. CLAUDIO TRONCOSO SEPULVEDA / CHILE
19.00 a 19.10 hrsCONEXIÓN WEBINAR 15 
19.10 a 19.55 hrsWebinar 15: Propuesta de Evaluación y Control de riesgos de lesión en el fútbol PHD. CRISTIAN COFRE BOLADOS / CHILE
20.00 a 20.10 hrsDESPEDIDA / INVITACIÓN PARA EL DÍA SIGUIENTE 

* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.8.158

Sábado 4 de septiembre 2021

HoraDescripciónRelator
13.15 a 13.30 hrsDespedida final 
17.30 a 18.30 hrsEvaluación final certificación especial 

* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.3

INSCRÍBETE AHORA

Inscripción con certificado de asistencia y aprobación (previa evaluación)

$25.000 (Pesos Chilenos)

Serás dirigido al sitio web de CEMS Chile, donde estará la plataforma de aprendizaje para el congreso.

Inscripción con certificado de asistencia y aprobación (previa evaluación) + Inscripción general con certificado de asistencia a congreso y seminario

$35.000 (Pesos Chilenos)

Serás dirigido al sitio web de CEMS Chile, donde estará la plataforma de aprendizaje para el congreso.