fbpx

WEBINARS DEL CONGRESO

2º Congreso Internacional de ciencias del deporte y la salud Al Sur del Mundo

Jueves 3 de septiembre 2020
N° WebinarTituloRelatorÁreaTemario
1HIT , Efectos de la duración del intervalo y la recuperación sobre las respuestas Cardiorespiratoria y metabólica durante el ejercicio interválico.Phd. Dr. JOSE LOPEZ CHICHARRO – ESPAÑAENTRENAMIENTO – FISIOLOGIA-  RENDIMIENTO – HIIT 
2Entrenamiento Intervalado de Alta Intensidad en atletas de deportes de combate.Sc. D. TOMÁS HERRERA-VALENZUELA – CHILEENTRENAMIENTO – FISIOLOGIA- HIIT- RENDIMIENTO – DEPORTES – DEPORTES DE COMBATE

 – Evidencia del entrenamiento intervalado de alta intensidad en los deportes de combate

-Recomendaciones de entrenamiento intervalado de alta intensidad durante la pandemia por COVID-19

– Evaluaciones específicas en deportes de combate

3Biomecánica en deportes de combate  y  Termografia en deportes de combatePhD. ESTEBAN AEDO MUÑOZ – CHILEBIOMECÁNICA- ENTRENAMIENTO- RENDIMIENTO- DEPORTES – DEPORTES DE COMBATE 
4Adaptaciones del Quimioreflejo en nadadores de alto rendimiento, la caja negra de las adaptaciones cardiovasculares en los deportes de inmersiónPhd (c) . ALEXIS ARCE – CHILEFISIOLOGIA- ENTRENAMIENTO- RENDIMIENTO- DEPORTES – DEPORTES DE INMERSIÓN 
5
Tecnología Aplicada al Entrenamiento
Mg. FACUNDO AHUMADA – ARGENTINA ENTRENAMIENTO- DEPORTES- RENDIMIENTO – ALTO RENDIMIENTO – TECNOLOGIA Fundamentos y aplicaciones en la toma de decisiones, para cumplir los objetivos de entrenamiento relacionados a la salud y el rendimiento en deportes de resistencia.
6Entrenamiento de la fuerza aplicado al sprint en deportes de situaciónLic. ANÍBAL BUSTOS – ARGENTINAENTRENAMIENTO-  DEPORTES- RENDIMIENTO – ALTO RENDIMIENTO – TECNOLOGIA Fuerza vertical, Fuerza Horizontal, Aceleración y WRT.
7Kinantropometria (Cineantropometría) en el Fútbol Alcances y limitacionesMg. CARLOS JORQUERA AGUILERA – CHILEEVALUACIÓN – CINEANTROPOMETRIA – DEPORTES- FÚTBOL

 

8Utilización del método antropométrico en la selección y detección de talentos deportivosMg. PAULO SAEZ MADAIN – CHILEEVALUACIÓN – CINEANTROPOMETRIA – DEPORTES 
9Actividad física y su asociación con el rendimiento cognitivo y academicoDr. CARLOS CRISTI MONTERO  – CHILENEUROCIENCIA- PSICOMOTRICIDAD- EDUCACIÓN – GESTIÓN 

* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.

Relatores del 2º Congreso Internacional de ciencias del deporte y la salud Al Sur del Mundo

8vo Congreso y 11vo seminario internacional de ciencias del deporte, educación y salud Al Sur del Mundo 2020

Viernes 4 de septiembre 2020
Sala 1
N° Webinar Titulo Relator Área Temario
1 Como usar la biología del cerebro para favorecer los cambios Mg. RODRIGO CAUAS E. – CHILE COACHING / NEUROCIENCIAS Proponer, a partir de los avances que hemos tenido en neurociencias (hoy llamada “biología del cerebro”) para generar cambios en los niños, adolescentes o adultos, en ámbitos de aprendizaje (ejercicio o deporte). Y aportar también desde el trabajo mental o psicológico.
2 Aplicaciones de las neurociencias al rendimiento deportivo PhD. © CAROLINA PARDO TAMAYO – CHILE NEUROCIENCIAS- RENDIMIENTO- DEPORTE
3 Pilares Formativos en Psicomotricidad Máster KARIN HADDAD BENDEKOVIC – CHILE PSICOMOTRICIDAD- MOTRICIDAD- EDUCACIÓN – JUEGO
4 Importancia del Juego y la Motricidad en la infancia y no tan infancia Mg. PAOLA FLAVIA MARAMBIO NUÑEZ – CHILE PSICOMOTRICIDAD- MOTRICIDAD- EDUCACIÓN – JUEGO
5 La psicomotricidad como innovación pedagógica en la educación de párvulos Phd© MARCELA HERNANDEZ LECHUGA – CHILE – ESPAÑA NEUROCIENCIA- PSICOMOTRICIDAD- EDUCACIÓN – GESTIÓN
6 Diseño de experiencias para la clase de Educación Física Lic. CLAUDIA MARÍN ROJAS – CHILE EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR – NEUROCIENCIA – MOTRICIDAD – PSICOMOTRICIDAD Paradigmas que orientan el diseño de la educación física; la emoción en la experiencia de aprendizaje; factores que inciden en la experiencia de la clase de educación física; diseño de las clases de educación física; estrategias para el diseño de las clases de educación física en un contexto cambiante.
7 El rol de la adecuada nutrición como complemento al manejo de la inflamación Nutricionista Integrativa STEPHANIE RIEDEL ROSAS
8 Condición Física y Composición Corporal en Estudiantes Universitarios. El fenómeno Freshman 15: un estudio longitudinal comparativo. SEMINARIO Phd Sc © JUAN FRANCISCO MAUREIRA SANCHEZ – CHILE EVALUACIÓN – CINANTROPOMETRIA – NUTRICIÓN
9 Nutrición en Deportes de Combate Mg. DANIEL TAPIA VILLANUEVA – CHILE NUTRICIÓN – DEPORTE- DEPORTES DE COMBATE
10 Entrenamiento de Core Basado en Evidencia PhD. ALEXIS CANIUQUEO VARGAS – CHILE EJERCICIO- ENTRENAMIENTO – FUERZA – DEPORTES- CORE El entrenamiento del CORE ha cobrado gran interés tanto en el área de salud como en la práctica deportiva y rendimiento, sin embargo, este mismo crecimiento genera un aumento de teorías con bajo nivel de evidencia respecto a la utilización de ciertos ejercicios. El presente curso de carácter teórico práctico, se centra en la discusión basada en la evidencia científica publicada con respecto al entrenamiento de CORE, además de la organización y corrección de ejercicios y su respectiva utilidad. En cuso se divide en tres ejes de trabajo: evidencia e investigación respecto al CORE, biomecánica de los ejercicio, selección y planificación de los ejercicios.
12 Prescripción del Ejercicio de Alta Intensidad en personas inactivas físicamente en tiempos de Pandemia Phd© JOHANNES RIVAS – CHILE EJERCICIO- ENTRENAMIENTO – FUERZA – DEPORTES- CORE Definición y características del ejercicio de alta intensidad. Aspectos Fisiológicos del ejercicio de alta intensidad a nivel central y periférico. Características metabólicas de personas inactivas físicamente. Prescripción del ejercicio en función de tiempo, volumen e intensidad. Actividad práctica “virtual”
13 El entrenamiento de fuerza coordinativa: Importancia de una correcta “transferencia” al rendimiento deportivo Mg. VICENTE ORMAZABAL MEDINA – CHILE EJERCICIO – ENTRENAMIENTO-FUERZA – DEPORTES- MOTRICIDAD
14 Pilares para el Desarrollo Muscular en el Gimnasio: Claves para el entrenador actual MsC. JESÚS GÓMEZ LÓPEZ – COLOMBIA ENTRENAMIENTO – FUERZA – FITNESS- MUSCULACIÓN
15 Rol del ejercicio de fuerza en la salud física y mental PhD©. FELIPE ABAD COLIL – CHILE EJERCICIO- ENTRENAMIENTO- FUERZA – DEPORTES- MOTRICIDAD- COACHING

* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.

Sala 2
N° Webinar Titulo Relator Área Temario
16 Enseñar a Jugar Prof. Klgo FERNANDO ZAMORANO GONZÁLEZ – CHILE JUEGO- MOTRICIDAD – PSICOMOTRICIDAD – DEPORTES INICIALES
17 Seis semanas de entrenamiento integrado y toma de decisiones, desarrollan las competencias motrices especificas del minibalonmano. / SEMINARIO Mg. VICTOR AMILCAR REYES CONTRERAS – CHILE ENTRENAMIENTO-DEPORTES- MOTRICIDAD
18 Programa piloto modificación de la conducta adaptativa por medio de acciones motrices deportivas. SEMINARIO Mg.  RODRIGO SOBARZO RUIZ – CHILE MOTRICIDAD- PSICOMOTRICIDAD- ADAPTACIÓN – DEPORTE
19 Modificaciones arbitrales  en el Fútbol 2019-2020. Mg©. PATRICIO POLIC ORELLANA REGLAMENTACIÓN – ENTRENAMIENTO- DEPORTES-FÚTBOL Modificaciones que ha tenido el sistema de arbitraje en Fútbol Profesional a contar del 2019 -2020
20 Los juegos reducidos en el fútbol Mg. PAULO ESCUDEY – CHILE ENTRENAMIENTO- DEPORTES-FUTBOL 1) Conceptualización de los Juegos reducidos en el fútbol. 2) Metodología de lo juegos reducidos.
21 PROCESO FORMATIVO DEL FUTBOLISTA: “UN MÉTODO DISTINTO” Parte I Prof. CESAR TORREBLANCA MUÑOZ – CHILE ENTRENAMIENTO- DEPORTES-FÚTBOL Preparación Física vinculada a Conceptos Madres del Juego. Desarrollo Físico-Técnico: Aspectos Coordinativos
22 PROCESO FORMATIVO DEL FUTBOLISTA: “UN MÉTODO DISTINTO” Parte II Entr. MANUEL ALEJANDRO RODRIGUEZ G. – CHILE ENTRENAMIENTO- DEPORTES-FÚTBOL La Conceptualización como pilar fundamental para la formación, desarrollo y rendimiento del niño, joven y adulto jugador de fútbol. La guerra de Pepsi vs Coca cola (estrategia de marketing y los mensajes subliminales)
23 Agua elemento vital Máster Trainer PAOLA SANCHEZ SABAG – CHILE FITNESS- REHABILITACION Que es el agua. Beneficios del consumo y utilización externa del agua. Agua y sus efectos en el cuerpo. Ejercicios en, sobre y utilizando el medio acuático
24 Deporte y mujer: Beneficios del hipopresivo RSF para la mujer deportista Rodrigo Andres Arriagada Escobar – Chile
25 Piso Pélvico y ejercicio. Klga. GIOVANNA PINO SWEARS – CHILE FITNESS- MEDICINA DEPORTIVA- ENTRENAMIENTO  – KINESIOLOGÍA – PISO PELVICO- CORE – DEPORTE – Piso pélvico ¿Que es y donde esta? – Como afectan algunos ejercicios a mi piso pélvico. – Incontinencia y ejercicio – Abdominales sin riesgo
26 MEDICINA DEL DEPORTE: Preocupaciones en la mujer deportista: Ciclo Menstrual, cuidado de piso pélvico, lesiones en mujeres deportistas. Etc. Mg. Dra. MARÍA JOSÉ SAÚL  DRAPELA – CHILE MEDICINA DEPORTIVA – ENTRENAMIENTO – DEPORTES- KINESIOLOGÍA
27 Entrenamiento de Fuerza y Ciclo Menstrual Mg. DANIEL GONZALEZ ISLAS – CHILE MEDICINA DEPORTIVA – ENTRENAMIENTO – DEPORTES- KINESIOLOGÍA
28 Fisiopatologia del dolor e inflamación musculo esquelética en deportistas de alto rendimiento. Sc. D.(c) : REYNALDO BENITEZ LOPEZ – CUBA KINESIOLOGIA- REHABILITACIÓN – ENTRENAMIENTO – ALTO RENDIMIENTO – DEPORTE
29 Técnicas Correctivas para los desequilibrios musculares en el complejo articular de la rodilla. Klgo GONZALO SARMIENTO CUEVAS – VENEZUELA KINESIOLOGIA- REHABILITACIÓN – ENTRENAMIENTO – ALTO RENDIMIENTO – DEPORTE – RODILLA

* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.

Sábado 5 de septiembre 2020
Sala 1
N° WebinarTituloRelatorÁreaTemario
30El Olimpismo y su marco simbólico como herramientas transversales de la Educación Física.Mg. EDUARDO ANTONIO PÉREZ RESTREPO – COLOMBIAOLIMPISMO – ALTA DIRECCION DEPORTIVA- ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA- EDUCACIÓN 
31La gestión deportiva comunal y su relación con las políticas públicas nacionales de Actividad Física y el DeporteProf. FRANCISCO JAVIER RETAMALES MUÑOZ – CHILEGESTIÓN- ADMINISTRACIÓN – MARKETING1. La Gestión deportiva comunal, sus potenciales y debilidades 2. Elementos propios de análisis respecto a la construcción de un proceso de gestión deportiva comunal 3. La relación entre los entes comunales públicos – privados y la sistematización de un plan de desarrollo 4. La política Nacional y Regional de Actividad Física y Deportes 5. Sinergia entre políticas públicas de diverso rango y alcance, para concretar procesos y lineamientos locales 6. Propuesta lógico – participativa de desarrollo local: Un Modelo a seguir
32La comunicación como herramienta de fomento y fortalecimiento del desarrollo organizacional en las instituciones deportivasPhD© CARLOS LARA – CHILEGESTIÓN- ADMINISTRACIÓN – MARKETING- LIDERAZGO– La comunicación, verbal, no verbal, escrita, escucha activa – Gestión deportiva operacional – Administración deportiva – Liderazgo
33El Efecto del COVID 19 en la industria del deporte y la actividad física en Chile.Mg. RODRIGO JIMÉNEZ – CHILECOACHING / GESTIÓN / MARKETING / ADMINISTRACIÓN 
34Estrategias de desarrollo para el Alto Rendimiento DeportivoM.C. RODRIGO ALVARADO STRANGE – CHILEGESTIÓN – ADMINISTRACION DEPORTIVA- ALTA DIRECCIÓN- LIDERAZGOFactores Claves para el desarrollo.Estratégias generales del país. Estado del desarrollo en el país
35La  práctica docente reflexiva como elemento clave de y para la innovación educativa. SEMINARIOPhd© MARCELA BREVIS YÉBER – CHILEEDUCACIÓN – INNOVACIÓN – ADMINISTRACIÓN 
36Actividad física en pediatría. Estrategias y recomendaciones para una población infantil más sana. SEMINARIODra. CAROLINA FRANCO RICART – VENEZUELA  

* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.

Sala 2
N° Webinar Titulo Relator Área Temario
37 Esteroides Anabólicos Androgénicos: Conceptos Fundamentales Mg. DANIEL GONZALEZ ISLAS – CHILE MEDICINA DEPORTIVA – ENTRENAMIENTO – DEPORTES- FITNESS- SUPLEMENTACIÓN NUTRICIÓN
38 Gestión: Del fitness a la gerencia Claudia Natalia Ojeda González – Chile
39 Como captar y retener alumnos Mg. ARTURO GALLARDO – CHILE COACHING / GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN  / MARKETING / FITNESS Estrategias duras – estrategias blandas – fracaso – éxito – emprender
40 Claves del éxito de un Instructor o Profesor de Fitness. Master Trainer BORIS DÍAZ CARRASCO – CHILE COACHING -MARKETING –  ADMINISTRACIÓN  – LIDERAZGO- FITNESS Factores Claves para desarrollarse como el mejor instructor o Personal Trainer
41 Calistenia: Una herramienta universal. Instructor MATHIAS OLIVA LINEROS – CHILE ENTRENAMIENTO / DEPORTES Primera parte: Introducción – Que es y como nace la calistenia o street workout – Calistenia hoy en día – Una herramienta universal y versátil, apto para todos Segunda parte: Desarrollo – Componentes de la carga y como manipularlos – Biomecànica, la importancia de las ciencias y su aplicación.
42 Actividad Física y ejercicio en el ámbito laboral en tiempos de COVID 19 Mg. MARCO GARCÍA JARA – CHILE SALUD OCUPACIONAL – ERGONOMÍA
44 El Juego como recurso en la empresa, para abordar los temas de liderazgo y trabajo en equipo Mg.  CRISTIAN ROJAS LARRAIN – CHILE SALUD OCUPACIONAL – RECREACIÓN – JUEGO- EDUCACIÓN – ANIMACIÓN – MOTRICIDAD- LIDERAZGO- TRABAJO EN EQUIPO. Contar con buenos líderes en la empresa o en el ámbito en el que trabajamos, tendrá múltiples repercusiones positivas. Entre ellas, mejorará el rendimiento del equipo de trabajo y contribuirá a un alto nivel de motivación y satisfacción.Fomentar el liderazgo, sino conocer las fortalezas y debilidades de cada uno de los miembros y ver cómo pueden encajar en los distintos tipos de liderazgo.

* El congreso se reserva el derecho de modificar el cronograma o relatores por motivos de fuerza mayor que será informado oportunamente mediante redes sociales y sitio web.

Relatores del 8vo Congreso y 11vo seminario internacional de ciencias del deporte, educación y salud Al Sur del Mundo 2020

PRONTO PUBLICAREMOS LOS WEBINARS DEL CONGRESO Y CERTIFICACIONES ESPECIALES