Psicomotrocidad y Neurociencia aplicada

Psicomotrocidad y Neurociencia aplicada

WEBINAR 1

Psicomotrocidad en Chile, proyectos e investigaciones

Marcela Beatriz Hernández Lechuga
DR. en educación, universidad autónoma de Barcelona

Doctoranda en Educación, Universidad Autónoma de Barcelona 2018-2023.

Máster Oficial en Intervenciones Sociales y Educativas Universidad de Barcelona, 2018.

Diplomado Internacional en Derechos Humanos y Políticas Públicas para la Infancia en América Latina y el Caribe, Instituto Internacional Henry Dunant (patrocinado por Unicef y Sistema de Naciones Unidas en Chile) 2016.

Máster de extensión en Mediación Terapéutica Corporal y Psicomotricidad Terapéutica en la Universidad de Barcelona, 1996.

Profesora de Educación Física (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación).

Directora y creadora de la Revista Chilena de Psicomotricidad.

Docente en Masters Internacionales de Psicomotricidad en la universidad Rovira i Virgili de Tarragona – España.

Pertenece al grupo de psicomotricistas de Punta del Este.

MIGUEL SASSANO

WEBINAR 2

Trastornos del desarrollo de la coordinación

Miguel sassano
Licenciado en educación física

Maestro Normal Nacional y Psicomotricista. Licenciado en Educación Física. Psicomotricista en lo Grupal.

Director y creador de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Universidad de Morón. (Provincia de Buenos Aires. Argentina) y Fue Coordinador Académico de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Universidad UNIBE de Asunción (Paraguay).

Director y creador de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Universidad CAECE de Buenos Aires.

Profesor Honoris Causa de la Organization Internationale de Psychomotricité et Relaxation, París, Francia.

Director Asociado de la Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales.

Miembro de la Comisión Directiva de la Red Fortaleza (Red de Universidades Iberoamericanas con Formación en Psicomotricidad).

Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Iberoamericana de Neuroeducación.

Autor de los libros “La construcción del yo corporal”, “Cuerpo, función tónica y movimiento en Psicomotricidad”, “El cuerpo como origen del tiempo y el espacio” y “Jugarse jugando”.

Autor de numerosos artículos y publicaciones sobre Educación Especial y Psicomotricidad, en su país y el exterior.

Prof. De Educación Física Director del Programa de Vida Saludable en la infancia y la Adolescencia UDEC Académico de la Universidad de Concepción.

WEBINAR 3

Efecto de la intervención psicomotriz clínica grupal en la capacidad autorregulatoria de niños y niñas con apoyo parental

Mária josefina larraín valenzuela
doctora en psigología, universidad diego portales 2022

Doctora en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Diego Portales. 2022.

Post-título en Psicomotricidad, Universidad Diego Portales, (Periodo Julio 2006- diciembre 2007). Excelencia académica. Directora: Dra. Myrtha Hebe Chokler (Universidad de Cuyo, Argentina). 390horas.

Postítulo en “Certificat international en Sciences et Techniques du Corps”, Institut Supérieur De Rééducation Psychomotrice, París, Francia, 2011. 280horas. Distinción Máxima.

Diplomada de “Profundización Clínica en Psicología”, marzo-mayo, 2012.

Diplomada en Investigación en Psicoterapia, Universidad Diego Portales, abril-diciembre, 2018.

Docente en diferentes universidades de Chile.

Relatora en seminarios y congresos en Chile y en diferentes países.

Integrante de diferentes instituciones sociales y educativas. 

WEBINAR 4

Actividad fisica y psicomotricidad / Como aportan a la salud mental

Karina Monrroy montecinos
Kinesióloga con especialidad en psicomotricidad

Kinesióloga con especialidad en psicomotricidad.

Directora Escuela de Kinesiología de la Universidad Católica Silva Henríquez.

Master en Educación Superior.

Curso Básico en reconocimiento y tratamiento de personas con secuelas Neurológicas” Concepto Neurodesarrollo Bobath.

Curso Técnico y práctico de sillas de ruedas” Organizado por INRPAC y Sociedad de neurokinesiología.

Curso de evaluación y razonamiento clínico del programa de formación en kinesiología Neonatal Precoz®” en el Hospital Félix Bulnes.

Diplomada en Psicomotricidad Educativa” CICEP y Taller de Formación Continua de psicomotricistas en educación y clínica” en CICEP.

Curso de actualización: “Apego y experiencia temprana”. Postgrado de Universidad de Chile.

WEBINAR 5

Psicomotricidad en Adolecentes

Juan milla
Director de la licenciatura de psicomotrocidad, universidad de la república, uruguay.

Licenciatura de Psicomotricidad- Carrera de Especialización en Gerontopsicomotricidad. Facultad de Medicina Universidad de la República.

Asistente Académico. Escuela de Graduados. Facultad de Medicina. Universidad de la República.

Miembro de Honor de la Asociación Brasilera de Psicomotricidad.

Presidente de la Red Latinoamericana de Universidades con Formación en Psicomotricidad.

Profesor Honoris Causa. Organizaciòn Internacional de Psicomotricidad y Relajación Paris Francia.

Asesor Académico del Centro Internacional de Psicosomática de Paris Francia.

Director de la Revista Iberoamericana de Universidades con Formación en Psicomotricidad. www.psicomotricidadum.com.ar

Investigador en Desarrollo Infantil. Grupo de Estudios de Familia. Comisión Sectorial de Investigación Científica. Universidad de la República.

Investigador en la Formación Corporal de Psicomotricistas. Udelar.

Especialista en Gerontopsicomotricidad. Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina Udelar.

Profesor invitado de Universidades Latinoamericanas y Europeas.

Ha publicado artículos y libros de la Especialidad.

Miembro de diferentes Comités Editores de Revistas de la Especialidad en España, Francia, Portugal, e Italia.